YA HAN PASADO LOS TIEMPOS EN QUE LAS HOGAZAS,LOS PANES, PANETES Y LAS TORTAS DE DIVERSOS FORMATOS MANDABAN EN EL MERCADO. HOY LA PIEZA DE PAN MÁS HABITUAL ES LA BARRA,UN PAN BLANCO QUE RESULTA RELATIVAMENTE SENCILLO DE PREPARAR. EN CUALQUIER CASO, CONVIENE RECORDAR QUE ESTE TIPO DE PANES PUEDEN HACERSE CON LA FORMA QUE SE PREFIERA (BARRA,PAN REDONDO ROSCA , ETC.).
INGREDIENTES :
500 GRAMOS DE HARINA
25 GRAMOS DE LEVADURA DE PANADERÍA
30CL DE AGUA TIBIA
2 CUCHARADAS DE SAL, DE LAS DE CAFÉ
HARINA PARA ESPOLVOREAR
ELABORACIÓN:
- DISOLVEMOS LA LEVADURA EN 5 CL DE AGUA TIBIA Y LA DEJAMOS REPOSAR HASTA QUE FORME ESPUMA. MEZCLAMOS LA HARINA Y LA SAL EN UN CUENCO GRANDE, AHUECAR EN EL CENTRO Y AÑADIMOS LA LEVADURA. CUBRIMOS CON HARINA Y TRABAJAMOS HASTA OBTENER UNA PORCIÓN DE PASTA BLANDA Y HOMOGÉNEA. TAPAMOS ESA PORCIÓN CON UN TRAPO Y LA SUMERGIMOS EN UNA OLLA CON AGUA TEMPLADA Y DEJAMOS REPOSAR 20 MINUTOS (O HASTA QUE SALGA A FLOTE).DISPONEMOS LA MASA DE LA LEVADURA SOBRE LA HARINA SOBRANTE. AÑADIMOS EL RESTO DEL AGUA TIBIA Y TRABAJAMOS HASTA OBTENER UNA MEZCLA COMPACTA Y SIN GRUMOS.
- PASAMOS A LA ENCIMERA ESPOLVOREADA CON HARINA Y TRABAJAMOS MINUTOS HASTA QUE DEJE DE PEGARSE EN LAS MANOS (ESTIRAMOS CON LOS PUÑOS Y RECOGEMOS DOBLÁNDOLA HACIA DENTRO, APLASTAMOS ,DAMOS UN CUARTO DE GIRO Y REPETIMOS). LA DISPONEMOS EN CUENCO ENHARINADO, CUBRIMOS CON UN PAÑO HÚMEDO Y RESERVAMOS EN UN LUGAR CÁLIDO HASTA QUE DOBLE SU TAMAÑO Y AL PRESIONAR CON EL DEDO RECUPERE RÁPIDAMENTE SU FORMA ,LE DAMOS FORMA Y HACEMOS UNOS CORTES DIAGONALES EN LA SUPERFICIE .
- DISPONERMOS EN UNA BANDEJA ENHARINADA Y DEJAMOS ENTRE 30 Y 40 MINUTOS EN EL HORNO ( PRECALENTADO A 220 GRADOS ) HASTA QUE SE DORE LA CORTEZA .
-
Visita nuestra tienda online donde encontraras todo lo que necesitas para realizar tus postres.
Yo no consigo que mis panes pasen de la forma de bollo, pero el pan casero es inigualable. Que te lo digan a ti 😉 Un saludo.
qué buenísima pinta!!
dónde esté un pan hecho en casa que se quiten todos los demás!
besos y que paséis un buen domingo!!
La verdad, así como lo escribes, suena sencillo. Se ve delicioso-
Tanto la miga como la corteza te han quedado geniales, un auténtico pan de los de antes.
Besos.
Se ve una miga estupenda y como dices muy fácil.
Saludos
FICOU COM UM ASPECTO BEM DELICIOSO.
BESOS
Yo no he hecho nunca pan 🙁 Viendo este pan tan bonito y debe de saber…. me estoy animando. Gracias por la receta y Saludos.
que buen pan, ideal para unas tostas.
Pues si que coincidimos haciendo pan, yo es que aprovecho cuando enciendo el horno de leña para que no se estropee hacer alguna hornada de pan tradicional.
Que bien te ha quedado y la miga se ve perfecta! La verdad es que como el pan casero, no hay nada, verdad?
Un beso y feliz finde!