Bizcocho del padre Pío
La historia comienza cuando mi sobrina Jenny (Cocina fácil con Nany) me entrega un vaso con masa madre, para que hiciera con ella un bizcocho que me llevaría nada más y nada menos que 10 días hacerlo. Me dijo que era el bizcocho de la suerte y la salud, una vez transcurridos los 10 días de proceso que tenía que apartar 3 vasitos con la masa madre y entregárselo a 3 personas junto con la receta.
Siguiendo los pasos de la receta que me entrego, me decidí a prepara el bizcocho, como podéis ver en la foto el bizcocho esta de vicio.
Ese mismo día tenía que ir a visitar a mi familia a las Rías Bajas entonces se me ocurrió llevarle la mezcla a mi queridísima amiga Cristina (Kanela y limón) que siempre que voy a las rías bajas quedamos tomar un café y charlar, después de haber hablado de nuestras inquietudes culinarias, le hice entrega del vasito con la masa madre y le dije toma corazón, con este vasito de masa madre y esta receta que te doy te animo a que te hagas este bizcochito que está muy rico, cuando vio la receta y vio que se tardaba 10 días en preparar el bizcocho se quedo alucinada y me dijo ¡!!!Fátima este bizcocho pa las prisas no es!
Se nos ocurrió ponerlo como reto en su facebook y tuvo tanto éxito que aquí estoy yo aportando mi granito de arena en este reto tan divertido.
Como a todos no os puedo pasar la masa madre os la añado a la receta.
No se puede utilizar ni nevera ni batidora se mezcla con una cuchara
Ingredientes para la masa madre:
1/2 sobre de levadura
1 vaso de harina
1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
Lo mezclamos todo en un bol grande y lo dejamos reposar hasta el día siguiente.
1º día agregamos a la mezcla
1 vaso de harina
1 vaso de azúcar
No mezclamos
2º día mezclamos con una cuchara.
3º día no se toca
4º día no se toca
5º día añadimos
1 vaso de harina
1 vaso de leche
1 vaso de azúcar
No mezclamos
6º día mezclamos con la cuchara
7º día no se toca
8º día no se toca
9º día no se toca
10º día se separan 3 vasitos con la masa madre y se entrega a 3 personas a las que les deseas salud y suerte (junto con la receta).
Elaboración del bizcocho:
Añadimos a la mezcla:
2 vasos de harina
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de azúcar
1 vaso de nueces
180 gramos de pasas (yo puse pepitas de chocolate por los niños ó arándanos deshidratados)
1 vaso de leche
1 sobre de levadura
3 huevos
1 manzana troceada
1 pizca de sal
2 cucharadas de extracto de vainilla
Se mezcla todo con una cuchara, se echa en un molde se pone en el horno precalentado a 160º C durante una hora aproximadamente.
Hola:
No dices qué tipo de levadura usas.Puedes aclarármelo por favor?
Me parece un receta espectacular! Ya me la he apuntado en mi bloc de recetas!!!
Un saludo
Pascu Vicens
http://viajealcentrodelacocina.blogspot.com.es
y ahora vengo yo con las preguntas… la levadura es de pan o química??? La masa la tenemos que tener en la nevera o a temperatura ambiente???
Tiene una pinta estupenda, ya estoy pensando a quien darle los vasitos 😀
La levadura química (royal) la masa fuera de la nevera durante todo el proceso.
Ni nevera ni batidora!!!
Un saludito desde Lugo!!
ACABO DE DESCUBRIR TU BLOG Y ME QUEDO DE SEGUIDORA, POR DIOS QUE RECETAS MAS ESTUPENDAS, TIENES Y ESTA EN CONCRETO ME HA CONQUISTADO “SOLO USAR CUCHARA”, ME PARECE CURIOSO ME LLEVO CON TU PERMISO LA RECETA Y TE CUENTO,
BESOS,
Qué suerte he tenido al descubrir este blog!! se me hace la boca agua con tan sólo ver las recetas!!! un saludo desde losdesayunosdeami.blogspot.com
Hace años y tantos, porque yo tendría 14 años o así cuando una vecina de mi abuela le dio a mi madre la masa madre con la receta, decía que daba suerte y salud para todo aquel que comiese del bizcocho y más para el que lo hiciese claro. La verdad que el bizcocho tardó lo suyo pero estaba rico rico. Me ha hecho ilusión volver a ver esta receta y me ha traído muy buenos recuerdos. Un saludo desde Las mil y una delicias de Patricia.
¡Hola!
Acabo de descubrir tu blog y me he quedado encantada con esta receta. Nunca había visto este bizcocho, pero parece muy suave y jugoso. Ya te contaré cómo me sale a mí.
¡Me quedo por aquí para estar en todo lo que salga de tu cocina!
Un besito 🙂
Hola guapa tu
a mi me pasaron una masa de las Monjas de no se donde y era igual o parecida, la verdad es que queda muy rico, pero con mucha paciencia y tiempo para su preparación….
mil petonets Susanna
uhmmm,,,,k rico, k apetecible a estas horas, os quedó fabuloso.
Muaks
Lllego desde el blog de Kanela y limón, para felicitarte por esta receta, he visto tu blog y estoy totalmente de acuerdo con lo de que el nombre del blog no es así, que arte hija!! si me lo permites, por aquí me quedo!!!
Seguro que esta buenisimo pero te prometo que el día que me tire 10 días para preparar un bizcocho estaré loca de remate…
Nieves
Yo no sé si podría esperar tanto para probaro… ¡tiene una pinta estupendaaaa!
Besos
UM BOLO BEM INTERESSANTE POR LEVAR 10 DIAS A FAZER.
GOSTEI DO ASPECTO DEVE SR MUITO BOM.
BJ
Pues haré la masa madre y empezaré a regalar vasitos a toda la cuadrilla. Pero no sé si voy a tener tanta paciencia, ya conocía la historia del bizcocho, pero nunca he esperado 10 días para hacerlo. Prometo la próxima vez ser formal… Cris G.
Yo soy una de las afortunadas,y os puedo asegurar que esta riquísimo.
Muchas gracias Fatima,cuando lo haga mándame otro baso!!!!!!
Yo lo hice hace muchísimo tiempo y está muy rico. Un besazo.
Se ve delicioso, muy jugoso.
Saludos
Muy interesante y muy buen resultado.Me lo apunto.Besos.
Acabo de conocer tu blog gracias a Kanela y limón y lo que he visto me ha gustado mucho..ya le tengo el ojo echado a varias tartas! 😛
besos:)
te invito a que te pases por mi blog hoysonrioalespejo.blogspot.com
yo también lo hice hace poco!! Se trata de un bizcocho esponjoso y delicioso, aunque es verdad que se tarda su tiempo porque son nada más y nada menos que 10 días pero tampoco se pueda decir que nos de mucho trabajo porque sólo hay que seguir los pasos del día a día y dejarlo hasta el día siguiente. Espero que nos de mucha suerte!! Besotes
primera vez que veo una receta de éste tipo, debe estar buena
bs
Muy rico y jugoso.
Saludos
http://www.uncocinillaenlacocina.com
Pero que bizcocho tan rico. Se ve muy jugoso. Besos
no me atrevo a confirmarlo 100% pero creo que es el bizcocho que hace mi madre, también tarda 10 días. y si es ése, puff, está buenísimo. me cuesta admitirlo pero está más rico que cualquiera de los que preparo yo, jejee.
besos!
Te entiendo perfectamente, mi compañera de trabajo también lo hizo y dice que era desesperante tantos días, pero que estaba muy rico.
Un beso y feliz semana.